Tabla de contenido
Todo en exceso es malo para la salud y no hace falta que le digamos que el consumo exagerado de bebidas alcohólicas puede causar problemas irreversibles y enfermedades graves.
Pero el consumo moderado sí aporta algunos beneficios, e incluso está recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), que garantiza: el consumo diario ideal es de unos 30 g de alcohol, lo que corresponde prácticamente a dos dosis de cachaça. Así que, ¡ya puedes dejar a un lado el vaso de sorber!
Prevención de enfermedades
El consumo moderado de alcohol (atención: m.o.d.e.r.a.d.a) puede dilatar la pared de venas y arterias, elevar la temperatura corporal y facilitar el flujo sanguíneo.
Así se evitan los coágulos sanguíneos y enfermedades como la trombosis.
De hecho, estudios científicos ya han demostrado que las personas que consumen bebidas alcohólicas de forma moderada tienen un HDL -el llamado colesterol "bueno"- más alto que el resto y, por tanto, se reduce indirectamente el riesgo de infarto.
Como ya hemos comentado aquí, los hombres tienen más riesgo de sufrir un infarto que las mujeres, por lo que un consumo moderado puede ayudar a reducir esta probabilidad.
El cardiólogo Protásio Luz señala que los estudios sobre el alcohol siguen una "curva en J": mueren más los que beben mucho; pero los abstemios presentan, en general, una tasa de mortalidad superior a la de los que beben poco.
Protásio Luiz, junto con un equipo de expertos del Instituto del Corazón del Hospital das Clínicas (Incor), realizó un estudio con ratas en 2011 y dividió a los animales en tres grupos: el primero recibió dosis de vino tinto, el segundo recibió una cantidad baja de resveratrol (que se encuentra en las semillas de la uva) y el tercero una gran cantidad de esta sustancia.
La investigación observó que los animales que bebían vino y pequeñas cantidades de resveratrol mostraban una mejor función vascular y hacían más ejercicio.
Sin embargo, los que recibieron dosis elevadas de la sustancia no mostraron ninguna mejoría en el estado vascular.
Ayuda a que la cabeza funcione mejor
Otros estudios también han indicado una mejora de la capacidad intelectual y del razonamiento con un consumo moderado de alcohol. De hecho, incluso el riesgo de Alzheimer se reduce con pequeñas dosis diarias de su cachaça favorita.
Científicos de la Universidad de Loyola, en Estados Unidos, han revisado estudios realizados en 34 con 365.000 personas sobre consumo de alcohol y problemas cognitivos.
Los resultados mostraron que quienes beben alcohol moderadamente tienen un 23% menos de probabilidades de desarrollar Alzheimer y enfermedades similares.
Beneficios de la cachaza
Además del alcohol, la cachaza contiene concentraciones de otros compuestos procedentes de la fermentación y el envejecimiento (en el caso de las cachazas conservadas en barriles de madera).
La cachaza envejecida, por cierto, puede ser aún más beneficiosa. Los compuestos fenólicos, aportados por la madera, tienen propiedades antioxidantes y anticoagulantes.
Así, cuanto mayor es el contacto de la bebida con la madera, mayor es la extracción y concentración de estos compuestos en el aguardiente de caña.
En las cachaças envejecidas se encuentran varios fenoles simples y polifenoles, principalmente elagitaninos, derivados de los taninos hidrolizables de la madera.
Nos explicamos: los polifenoles tienen capacidad anticoagulante, lo que reduce la acumulación de plaquetas en la sangre y protege nuestro organismo contra las enfermedades coronarias y el cáncer.
La acción antioxidante favorece los mecanismos de defensa del organismo y combate los factores oxidantes (como su nombre indica), como los radicales libres y el LDL (colesterol malo).
¿Convencido? Además de todos estos beneficios, ¡sigue valorando una bebida nacional!
Pero no te dejes engañar: muchas personas creen que consumen dosis moderadas cuando, en realidad, llevan mucho tiempo pasándose. ¿Quieres saber si bebes demasiado? Ya hemos hablado de ello. Echa un vistazo y presta atención a tu salud.