Cómo vestir bien siendo gordo

Roberto Morris 11-06-2023
Roberto Morris

Estar gordo no es ningún impedimento y, al contrario de lo que dice la gente por ahí, no tienes que cambiar para llevar la ropa, ¡la ropa tiene que moldearse para llevarte a ti!

Claro que puedes vestir bien si tienes sobrepeso, claro que puedes transmitir tu estilo, descubrir cómo te gusta presentarte al mundo y presentar tu personalidad a través de la ropa aunque estés gorda.

Sin embargo, hay algunas reglas para que te veas aún más guapa con la ropa que llevas, igual que hay reglas para delgados, altos, bajos, lo que quieras.

Todo el mundo puede utilizar estrategias de corte, tejido, combinación y color a su favor para verse aún más cómodo con la ropa, hoy, vamos a enseñarte cómo vestir bien estando gordo:

El tamaño debe ser el adecuado

Existe la idea errónea de que cuanto más grande y holgada sea tu ropa, menos gorda te verás. ¡Es mentira! La ropa tiene que ser de la talla adecuada, el corte, el ajuste y las proporciones tienen que respetarse para que te veas más elegante, y no al revés.

Además, te sentirás mucho más cómodo con ropa de la talla adecuada.

Ropa ligera

Puedes usar estampados y superposiciones, por supuesto, puedes hacerlo todo. Pero primero, ¡piensa en el material! Elige tejidos muy ligeros, siempre. Tejidos de punto suaves, superposiciones más ligeras y, cuando quieras llevar algo más colorido o con más estampados, ¡elige al menos otras dos piezas más neutras!

La ropa demasiado pesada en los días no tan fríos puede aumentar la sudoración, hacer que parezcas aún más grande y, además, hacerte sentir muy incómodo.

Trabajar con capas para crear ilusiones visuales

Puedes, y debes, invertir en superposiciones y utilizar los estampados a tu favor, ¿sabes? Por ejemplo: opta por un pantalón oscuro o unos shorts y, encima, ponte una camisa estampada pero ponte un chaleco o una chaqueta más oscura encima para dar la impresión de que tu torso es más estrecho.

La proporción adecuada

Además de la talla, tienes que prestar atención a la proporción de las piezas. Si te gusta llevar pantalones cortos, no te pongas esos demasiado largos que casi te parten las espinillas. El largo adecuado es hasta la rodilla. Así parecerás más alta y tus piernas estarán más proporcionadas.

Si tienes problemas para encontrar una prenda con el ajuste ideal, llévala a una costurera. Es sencillo. Así solucionarás ese problema de dimensiones que te ocurre cuando encuentras una buena camiseta, pero con las mangas muy cortas, por ejemplo.

En este caso, podrías comprar un número aún mayor para que te queden bien las mangas y llevarlo a la costurera para que ajuste el largo de la camiseta. Lo mismo se puede hacer si el problema es el largo.

La altura de los pantalones y los cinturones

Lo ideal es que el pantalón quede a la altura del ombligo o un poco por debajo. Los pantalones y shorts de cintura muy baja, cuando se colocan por dentro de la camisa, sobre todo, provocan ese efecto de caída del vientre y pueden hacerte sentir muy incómodo.

Sin embargo, evita los pantalones de talle alto y presta atención a la cintura: tiene que ser lo bastante grande para tu cuerpo.

El cinturón debe ser más grueso, cuando realmente necesites llevarlo. Los cinturones más finos parecen apretados en la barriga y además pueden aumentar tu incomodidad. También hay que evitar las hebillas llamativas, ¿verdad? No importa si eres gordo o delgado.

Consejos finales

  • A la hora de comprar una americana, evita las perforadas y las abotonado Por eso, opta por una americana de tres botones y apuesta por chalecos que te ayuden a moldear la silueta.
  • Si quieres seguir jugando con trucos visuales, apuesta por las rayas verticales: alargarán tu cuerpo y, si quieres un truco aún más elegante, ponte una americana o chaqueta oscura sobre la camisa de rayas.
  • Apuesta por el cuello en V. Es una gran estrategia para quienes tienen esa papada clásica, al fin y al cabo, tu cuello parecerá más largo con él y te sentirás mucho más cómoda.

Roberto Morris

Roberto Morris es escritor, investigador y ávido viajero apasionado por ayudar a los hombres a navegar las complejidades de la vida moderna. Como autor del blog Modern Man's Handbook, se basa en su amplia experiencia personal e investigación para ofrecer consejos prácticos sobre todo, desde fitness y finanzas hasta relaciones y desarrollo personal. Con experiencia en psicología y emprendimiento, Roberto aporta una perspectiva única a su escritura, ofreciendo ideas y estrategias que son tanto prácticas como basadas en la investigación. Su estilo de escritura accesible y sus anécdotas identificables hacen de su blog un recurso de referencia para los hombres que buscan mejorar sus vidas en todas las áreas. Cuando no está escribiendo, se puede encontrar a Roberto explorando nuevos países, yendo al gimnasio o disfrutando del tiempo con su familia y amigos.